Según la Asociación Internacional de Análisis Transaccional, «El Análisis Transaccional es una teoría de la personalidad y una psicoterapia sistémica para el conocimiento y el cambio personal». El Análisis Transaccional es un sistema de psicoterapia individual y grupal de carácter humanista desarrollado por el psiquiatra Eric Berne (1910-1970) cuya aplicación práctica la encontramos tanto en la psicoterapia clínica como en el desarrollo personal y también en el ámbito de la educación y de la empresa.
En tanto que teoría de la personalidad, el Análisis Transaccional nos ayuda a entender cómo es la estructura psicológica de la persona a través de su teoría de los Estados del Yo (Padre, Adulto y Niño) y del Guión de Vida que nos hace conscientes de cuáles son nuestras creencias limitantes y de cómo los patrones de conducta y relacionales aprendidos en la infancia determinan nuestra vida adulta.
La finalidad de la terapia Analista Transaccional es la Reparentalización que nos lleva a desarrollar un Adulto Integrado que nos permite abandonar nuestro guión de vida basado en las primeras decisiones, aquellas que tomamos cuando éramos niños como mecanismo de adaptación y de supervivencia, y que, en la actualidad, podemos estar repitiendo de manera inconsciente, creándonos infelicidad y sufrimiento. Al tomar consciencia de estas decisiones y tener un Adulto Integrado, abandonamos nuestro guión de vida y también los juegos psicológicos que lo refuerzan, alcanzando así una personalidad integradora.
«Juegos en los que participamos» (1964) es uno de los libros de Berne más conocidos en el que explica su teoría de la comunicación, de las relaciones que las personas establecen entre sí y de las necesidades no satisfechas que nos llevan a una comunicación inauténtica, originando los Juegos Psicológicos que refuerzan el Guión de Vida.
El Análisis Transaccional es una teoría de la personalidad y de las relaciones humanas. Prolongación del psicoanálisis, se interesa en la parte consciente y preconsciente de nuestra personalidad y nos ofrece un método concreto que nos permite comprender y cambiar lo que vivimos y sentimos en las relaciones con los demás.Eric Berne
           
       
       
            Análisis Transaccional en detalle
           
                ¿Qué es el análisis transaccional?
Como teoría de la personalidad, el Análisis Transaccional nos proporciona una estructura psicológica de la persona que nos ayuda a comprender cómo funcionamos, cómo actuamos y cómo nos relacionamos e interactuamos entre nosotros, siendo una técnica terapéutica muy eficaz y poderosa para comprender por qué hay personas que cometen sistemáticamente los mismos errores, tienen los mismos problemas y manifiestan los mismos patrones de conducta y relacionales.
Tanto su modelo de los Estados del Yo como su teoría del Guión de Vida nos ayudan a entender cómo nuestros patrones conductuales y relacionales se originaron en nuestra infancia como un mecanismo de adaptación y de supervivencia y también nos permite propiciar el cambio ya que nos da los recursos y estrategias necesarios para redecidir nuestra vida como adultos en el aquí y ahora.
En este sentido, no es una teoría de la personalidad determinista. En la práctica terapéutica y en los talleres de desarrollo personal, se potencia a la parte adulta de la persona para permitirle desarrollar su autonomía y solucionar los problemas que se le planteen utilizando todos sus recursos.
Según el Análisis Transaccional, los componentes de la autonomía son la consciencia, la espontaneidad y la intimidad. Y para adquirir la autonomía, la persona tiene que revisar todas las creencias, los prejuicios y prohibiciones que ha recibido desde la infancia y que en la etapa adulta ha incorporado de manera inconsciente. A este proceso de alcanzar la autonomía, Berne le denomina la redecisión y reparentalización.
¿Quién es Eric Berne?
Eric Berne nació en 1910 en la Ciudad de Montreal (Canadá). Obtuvo el título de medicina y cirugía en 1935. Posteriormente, fija su residencia en Estados Unidos y en 1938 se licencia en Psiquiatría por la Universidad de Yale. La formación de Berne es principalmente psicoanalítica ya que es discípulo de Paul Federn (estrecho colaborador de Sigmund Freud) y de Erik Erikson, psicoanalista de la psicología del yo.
Ejerció como psiquiatra y formó un equipo de profesionales con los que compartía sus experiencias en la terapia grupal con la finalidad de desarrollar un modelo de psiquiatría social cuya base es el estudio de las interacciones entre las personas (transacciones) y sus estados del yo.
En 1961 publica «Análisis Transaccional en Psicoterapia» explicando su modelo de los Estados del Yo, su teoría de las transacciones y de la relación de ambos para explicar cómo somos, cómo pensamos, cómo sentimos y cómo actuamos, configurando nuestro guión de vida.
En 1964 Eric Berne fundó la ITAA (Asociación Internacional de Análisis Transaccional) para seguir profundizando en el desarrollo y aplicación del Análisis Transaccional.
Fuente: Saludterapia