El linfedema es una hinchazón en una parte del cuerpo causada por una acumulación anormal de líquido linfático. El más común es el linfedema secundario. Es causado por un trauma en el sistema linfático o como efecto secundario de los tratamientos contra el cáncer de seno, ovarios, útero, vejiga, cérvix, próstata, testículos, melanomas y linfomas. Estos tratamientos son: radiación, cirugía, extirpación de ganglios. La combinación de estos 3 tratamientos hacen a los pacientes estar en alto riego de desarrollarlo. Es un padecimiento crónico y progresivo que empeora sin el tratamiento adecuado.
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A PADECERLO
- Extirpación de ganglios y/o radiación (alto riesgo).
- Cirugía e infección post-operatoria.
- Sobrepeso, infecciones repetitivas.
- Vida sedentaria, ropa muy ajustada o joyería.
- Tumor recurrente.
- Síndrome Post-trombótico.
- Prótesis de mama muy pesadas.
- Trauma en el sistema linfático.
- Insuficiencia venosa.
SÍNTOMAS
- Hinchazón de una extremidad o parte del cuerpo.
- La condición empeora con el tiempo.
- Pesadez y limitación de movimiento.
- Repetidas infecciones (celulitis, linfangitis, erisipela).
- Problemas estéticos (la ropa queda más apretada en el lado de la extremidad afectada).
- Engrosamiento de la piel.
- Alteración del estilo de vida.
- Supuración de la linfa a través de la ropa.
- Sentir la piel apretada.
- En casos aislados, degeneración maligna.
- En los casos severos se percibe engrosamiento de la piel, endurecimiento de la extremidad afectada, úlceras que supuran, líquido linfático e hinchazón masiva (elefantiasis).
Un diagnóstico y tratamiento temprano, mejora la condición y el pronóstico. No ignorar la más mínima hinchazón. Buscar tratamiento médico inmediato.